Rafael Flórez deriva hermenéuticamente el concepto de modelos pedagógicos: afirma, son “categorías descriptivo – explicativas, auxiliares para la estructuración teórica de la pedagogía”, que toman sentido solo contextualizadas históricamente. Cada modelo pedagógico muestra la manera como se interrelacionan los criterios META educativa, MÉTODO, RELACIÓN MAESTRO-ALUMNO, características del DESARROLLO en el individuo y CONTENIDOS curriculares, como se muestra en cada uno de los modelos. Flórez estudió los textos de autores de corrientes pedagógicas consideradas por el contemporáneas, identificó y definió la estructura pedagógica subyacente a cada una de ellas, y a partir de un análisis hermenéutico, interrelacionando los parámetros: metas, relación profesor- alumno, contenidos de aprendizaje, métodos y procedimientos docentes y desarrollo cognoscitivo, clasifica los modelos pedagógicos en: tradicional, conductista, romántico, desarrollista y socialista. |