Nace en Estagira (Macedonia) en 384 a.C. y muere en el 322 a.c. Filósofo, lógico y científico de la Antigua Grecia cuyas ideas han ejercido una enorme influencia sobre la historia intelectual de Occidente por más de dos milenios Aristóteles escribió cerca de 200 tratados (de los cuales sólo nos han llegado 31) sobre una enorme variedad de temas, incluyendo lógica, metafísica, filosofía de la ciencia, ética, filosofía política, estética, retórica, física, astronomía y biología. Fue discípulo de Platón, aunque discrepo de en ciertas cosas con él. Hace diferencia entre la acción, la actividad y la obra. La obra es mejor que la actividad, porque la obra es el fin de la actividad. |
Aristóteles dice que: "La educación consiste en dirigir los sentimientos de placer y dolor hacia el orden ético."
De manera que en cuanto a la educación mantuvo que sus dos características principales eran la dinamicidad y la transcendencia. Se fundamenta en la teoría del movimiento y la divide así en dos formas y materia. Según él la educación se dirige en dos direcciones: hacía la inteligencia y hacía la voluntad. Los elementos de educación son: Naturaleza = el hombre es un ser cargado de deseos, impulsos y malas pasiones. El Hábito = el cuerpo es anterior al alma, luego la educación de los deseos, pasiones está ordenada a la inteligencia. Razón = es el conocimiento supremo, la inteligencia como fin de la naturaleza. La educación es el camino a la verdad y la comprensión de la realidad, es el aprendizaje que suministra al conocimiento. |
Aristóteles utilizaba la dialéctica, enseñada por Platón, que comprobaba las opiniones por la consistencia lógica. Pero además utilizaba la analítica que trabaja a partir de principios comprobados por experiencia y/o observación precisa. De modo que continuo con el instituto que formo Platón.
Es de resaltar que el "Peripatetismo" fue el método empleado por Aristóteles, así como Sócrates empleó la "Mayéutica". A Aristóteles solía llamársele el Peripatético así como a sus discípulos los peripatéticos, dado que recibían enseñanza paseando por los jardines y portales del Liceo o escuela fundada por el Estagirita (Aristóteles era de Estagira, Grecia). |