Educadora y médica Italiana. Nació el 31 de agosto de 1870 en Chiaravalle. Cursó estudios en la Universidad de Roma. La Dra. Montessori fue la primer mujer médico en Italia, se graduó de la escuela de medicina en 1896 y comenzó la "Casa di Bambini" en 1906 en Roma. Entre sus escritos destacan El método Montessori (1912) y Desarrollo del método Montessori (1917). También en 1912, Alexander Graham Belly su hija la invitan a América y abren la primera casa de los niños en Estados Unidos posteriormente se siguen abriendo escuelas y se crea la American Montessori Association que encabezaron el mismo Bell y Margaret Wilson, hija del presidente Woodrow Wilson. |
Para MONTESSORI el proceso educativo es algo natural, un crecimiento más que de intereses habla de periodos sensibles y asigna una especial importancia a la precocidad natural que lleva a reivindicar el esfuerzo personal, la experiencia y la investigación autónoma. Montessori considera la educación como una ayuda activa para el perfecto desarrollo del ser humano en proceso de crecimiento. Los conceptos de esta gran pensadora son parte del movimiento que se llamó ESCUELA NUEVA. |
Es conocida por el método Montessori para la educación preescolar, presentado en Roma en el año 1907. Su sistema, extendido por todo el mundo, defiende el desarrollo de la iniciativa y de la autoconfianza para permitir a los niños hacer por ellos mismos las cosas que les interesan, sin los límites de una severa disciplina. Cuando un niño está preparado para aprender algo nuevo y más difícil, el profesor dirige los primeros momentos para evitar esfuerzos excesivos y el aprendizaje de hábitos erróneos; después el niño aprende solo. Se sabe que el método Montessori permite a los niños aprender a leer y a escribir más rápidamente y con mayor facilidad. |