Entradas del Blog

Generaciones.

1. ¿Qué es el ser humano?

El ser humano (Homo sapiens, del latín homo ‘hombre’ y sapiens ‘sabio’) es una especie de primate perteneciente a la familia de los homínidos. También son conocidos bajo la denominación genérica de «hombres», aunque ese término es ambiguo y se usa también para referirse a los individuos de sexo masculino y, en particular, a los varones adultos.2 3 Los seres humanos poseen capacidades mentales que les permiten inventar, aprender y utilizar estructuras lingüísticas complejas, lógicas, matemáticas, escritura, música, ciencia, y tecnología. Los humanos son animales sociales, capaces de concebir, transmitir y aprender conceptos totalmente abstractos. El ser humano es social por naturaleza, se diferencia de los animales por su capacidad de razonar.
Las ciencias humanas como ciencias del hombre sirven para que él adquiera conciencia.

Palabras clave: ser humano, razón, social.

2. ¿Qué es generación?

Generación se refiere a lo creado o lo engendrado, su duración es de tiempo relativo, es decir, depende de las costumbres y hábitos de los individuos; entre ellas estan.
Generaciones de copias.
Generaciones de la biología.
Generaciones en la sociología.


Palabras clave: generación, costumbres, lo creado.

3. Generación X (1965-1980).

Esta generación también llamada los "Baby Buster", aquí las mujeres tienen mas exito profesional.
El sexo y la droga los ven como una salida del aburrimiento.
Se acostumbraron al trabajo en equipo.
En esta generación el contexto sociopolítico es tenso.
La música, la televisión, el cine, el internet y los videojuegos son funda
mentales.

Palabras clave: igualdad, drogas tecnoligía consumismo.

4. Generación Y (1980-2000).

También conocidos como los "Millenials", se caracterizan por ser idealistas, optimistas, competitivos, críticos y participativos, adaptables al cambio, tienen pasión por lo que experimentan y la comunicación, los medios y el universo digital estan presentes.

Palabras clave: optimistas, críticos, cambio, digital.

5. Generación Z.

Se caracteriza por un alto valor social, son nativos digitales y personas autónomas.

Palabras clave: adaptación, internet, automatismo.


6. Década de los 80.

características: La ideología política predominante en países como Estados Unidos o Inglaterra era el:

Neoconservadurismo: que defiende el individualismo, el mercado libre, la promoción asertiva de la democracia, también defiende los intereses de USA incluso por vía militar. A mediados de esta década, esta ideología cambia hacia el:

Neoliberalismo: en economía y política se conoce como un término relacionado con el libre comercio, liberalización de la economía (menos leyes que restrinjan las actividades económicas, reducción del gasto público, intervención del Estado en la economía a favor del sector privado).

A finales de esta década surge el: Posmodernidad o Postmodernismo: Se vuelve a retomar el valor por la individualidad y el trabajo en grupo pierde cierta importancia en ámbitos sociales ya que los adoleces y adultos más jóvenes se sintieron atraídos por lo alternativo, música, cine, pintura...Empezó la búsqueda de lo inmediato con la Globalización y también la despreocupación por las leyes.

 

 Palabras clave: Neoconservadurismo, Neoliberalismo, Postmodernismo.


7.Década de los 90.


La Guerra del Golfo empieza en 1991, comienza la era Clinton, Bill Gates lanza el sistema operativo Windows 95 el 24 de agosto de 1995, se clona el primer animal, se crea el DVD, se consolida la Unión Europea.

Palabras clave: Guerra, Terrorismo, consumismo.


8. Año 2000 hasta ahora. 

2000: Wi-fi, PlayStation.

2001: Segway el primer vehiculo auto equilibrado. Creación de Wikipedia.

2004: Facebook.

2005: Youtube.

2014-2015: Beterias para 20 años, nanoparticulas, torre que recoge agua del aire (100 litros), Nasa descrubre planeta de igual tamaño al de la Tierra.

Palabras clave. Arte, Educación, nuevas tecnologias. 



https://es.wikipedia.org/wiki/Homo_sapiens




















Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis